Un año después, el caso BBVA sigue demostrando el poder real de la IA en una empresa
10/20/20251 min read


Hace casi un año, BBVA dio un paso decisivo hacia la transformación digital al implantar 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise.
Solo cinco meses después, y tras comprobar el éxito del programa piloto, el banco decidió extender su uso al 83 % de los empleados, integrando la herramienta en su día a día para automatizar tareas, analizar información y mejorar la atención al cliente.
🔍 Análisis Conecta IA 360
Un año después, este caso sigue siendo una de las mejores demostraciones de lo que ocurre cuando la inteligencia artificial se pone realmente al servicio de las personas.
BBVA no solo adoptó una tecnología, sino que transformó su cultura interna, permitiendo que cada empleado pudiera crear sus propios asistentes y soluciones adaptadas a su trabajo.
Desde Conecta IA 360 creemos que este ejemplo marca el camino que deben seguir las empresas que quieren aprovechar la IA de forma práctica y segura: formar a su equipo, facilitarle las herramientas adecuadas y dejar que la innovación surja desde dentro.
El caso BBVA demuestra que la inteligencia artificial no sustituye a las personas: las potencia.
